
I Convocatoria de Arte Correo – El Género de la Violencia
I Convocatoria de Arte Correo – El Género de la Violencia “…Por tantas niñas, adolescentes y mujeres victimas desde el … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

IV Convocatoria Arte Correo Sabato
IV Convocatoria Arte Correo Sabato A 40 años del Golpe Cívico Militar en Argentina, se toma como base el discurso … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Convocatoria Ex Libris Bicentenario de la Independencia Argentina
Convocatoria Ex Libris Bicentenario de la Independencia Argentina “El hombre es libre, pero en todas partes se halla encadenado” Mariano … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Seminario VOCACIÓN DE EPICENTRO en México D.F.
SEMINARIO “VOCACIÓN DE EPICENTRO” sábado 7 de noviembre 2015. 10:00 a 19:00 hrs. La Quiñoñera. Santa Cruz 111, Amp Candelaria, … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

EINFÜHLUNG muestra individual de Mireia Donat @Casa Pausa
Casa Pausa presenta la primera exposición individual en Latinoamérica de la artista española Mireia Donat (Valencia, España – 1989). … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.
NOCHE DE LOS MUSEOS 2015
SEXOPOLÍTICAS Arte, sexo y política NOCHE DE LOS MUSEOS 2015 Muestra colectiva Sábado 31 de Octubre 20 a 03 hs … Continue →
CIUDADES EN PROCESO – FASE 7.0
CIUDADES EN PROCESO – FASE 7.0 CC Recoleta ( Junín 1930) Miércoles 28 de Octubre al Domingo 1 de … Continue →

Presentación del libro ESCENAS LOCALES en Valparaíso (Chile)
Javiera Moreira, directora de CASA/PLAN, y Jorge Sepúlveda T., coordinador de Editorial CURATORÍA FORENSE, tienen el agrado de invitalos a … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Lanzamiento del libro ESCENAS LOCALES. Justo Pastor Mellado. Santiago de Chile.
El martes 29 de Septiembre a las 19hs presentaremos el libro ESCENAS LOCALES historia, política y ficción en la gestión … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)