
EINFÜHLUNG muestra individual de Mireia Donat @Casa Pausa
Casa Pausa presenta la primera exposición individual en Latinoamérica de la artista española Mireia Donat (Valencia, España – 1989). … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

[CONVOCATORIA] Residencia Espacio/Pausa – Lima, Perú
ESPACIO / PAUSA, es el nuevo programa de residencia para artistas latinoamericanos del espacio de arte Casa Pausa … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

SÁBADO Y CINE en Casa Pausa /Lima-Perú
Daniel Elías, actor, realizador de cine (Salta, Argentina) y Georgina Edwards productora, actriz (London, Inglaterra), invitan a realizadores y público … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo



Tenemos el agrado de comunicarles que la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo – Latinoamérica colabora con la realización … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

EDITORIAL CURATORÍA FORENSE – venta especial de fin de año.



Hasta el 30 de noviembre la Editorial Curatoría Forense realiza una venta especial de fin de año. Gracias a un … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

SACO3 Tercera Semana de Arte Contemporáneo



Semana de Arte Contemporáneo SACO se realiza anualmente en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, de como … Continue →

[CONVOCATORIA] Festival de performance / Lima 014 (Perú)
El festival de performance / Lima 014 nace de la necesidad de mapear el arte performativo y el rol que … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

[CASA PAUSA] FÁBULAS. Pinturas de Javier Bellido Valdivia.
Fábulas es la tercera exposición individual de Javier Bellido Valdivia (Lima 1985), pintor peruano licenciado en arte por la Facultad … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

[CASA PAUSA] Taller de Teatro para la Incidencia. Lima-Perú
Taller enfocado al conocimiento y uso de herramientas teatrales en los procesos de incidencia. A través de técnicas, ejercicios y … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.