SESIONES TRANSONICA + ELECTROARKAICOS
SESIONES TRANSONICA + ELECTROARKAICOS Bonnie Jones Quartet: Misha Marks + Jacob Wick + Chris Cogburn + Bonnie Jones … Continue →

Seminario VOCACIÓN DE EPICENTRO en México D.F.
SEMINARIO “VOCACIÓN DE EPICENTRO” sábado 7 de noviembre 2015. 10:00 a 19:00 hrs. La Quiñoñera. Santa Cruz 111, Amp Candelaria, … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Lo superfluo. Exposición fotográfica de Nelson Morales. Punctum/Página en blando
Nelson Morales es un fotógrafo de Oaxaca que ha participado en Página en blando y otros programas docentes durante los últimos … Continue →

pagina
Dirigido por Juan Antonio Molina Cuesta, Página en blando es un proyecto autónomo dedicado a la investigación, la crítica y la pedagogía del arte, y enfocado especialmente al estudio y la promoción de la fotografía en el contexto de la cultura visual contemporánea. Página en blando trabaja en los cruces entre la pedagogía y la curaduría, y entre la investigación y la escritura promoviendo variantes inéditas para la circulación del saber y de la imagen. Nuestro centro de atención son las poéticas de riesgo: propuestas no institucionalizadas, discursos que bordean lo autorizado, obras en proceso, proyectos y experimentos.
- Web |
- More Posts (20)

Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo



Tenemos el agrado de comunicarles que la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo – Latinoamérica colabora con la realización … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

ASTILLA ARTE ACTUAL Y LABORATORIO DE ARTE JORGE MARTÍNEZ INVITAN A LA EXPOSICIÓN “CALZADA LIBERTAD”
Laboratorio de Arte Jorge Martínez y Astilla Arte Actual invitan a la exposición “CALZADA LIBERTAD” Artistas participantes: Niños y niñas … Continue →

Astilla Arte Actual
Somos una Gestión autónoma e itinerante que genera contenidos del arte actual a través de la colaboración y vinculación con la iniciativa privada el sector institucional y la escena del arte en Guadalajara. Dirección: Cuaco Navarro y Mario Wandu Clínicas, talleres, exposiciones, site specific, procesos curatoriales, vinculacion, gestion, promocion,experimentacion del arte actual.
El arte como herramienta de transformación :: Iván Puig y Cecilia Garibi :: vía Antipasto
Proyecto Antipasto es un sello de producción y promoción cultural que nació en el bajío hace 6 años, tiempo en … Continue →

Disculpe las molestias. Exposición colectiva. Punctum. México D.F.
Alumnas de Página en blando exponen en la galería Punctum, de México D.F. Esta es una muestra curada por Juan … Continue →

pagina
Dirigido por Juan Antonio Molina Cuesta, Página en blando es un proyecto autónomo dedicado a la investigación, la crítica y la pedagogía del arte, y enfocado especialmente al estudio y la promoción de la fotografía en el contexto de la cultura visual contemporánea. Página en blando trabaja en los cruces entre la pedagogía y la curaduría, y entre la investigación y la escritura promoviendo variantes inéditas para la circulación del saber y de la imagen. Nuestro centro de atención son las poéticas de riesgo: propuestas no institucionalizadas, discursos que bordean lo autorizado, obras en proceso, proyectos y experimentos.
- Web |
- More Posts (20)

EDITORIAL CURATORÍA FORENSE – venta especial de fin de año.



Hasta el 30 de noviembre la Editorial Curatoría Forense realiza una venta especial de fin de año. Gracias a un … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

EL SELLO MEXICANO MOROMORI EN LA 4ª BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO EN MADRID
México participa entre 22 países iberoamericanos con las botellas de Guido Yannitto, editadas por Moromori A. C. y con el … Continue →
Moromori A.C.
Moromori A.C. es una plataforma que promueve el trabajo de artistas visuales contemporáneos, con un programa de residencias, producción, exposiciones y eventos especiales en colaboración con instituciones y espacios culturales. Moromori A.C. tiene un sello editorial de carácter colaborativo con talleres de gráfica y cerámica principalmente, que edita y produce múltiples en distintos formatos y técnicas, a partir de los intercambios y procesos de producción con los artistas con los que trabaja.