CIUDADES EN PROCESO – FASE 7.0
CIUDADES EN PROCESO – FASE 7.0 CC Recoleta ( Junín 1930) Miércoles 28 de Octubre al Domingo 1 de … Continue →

CURATORÍA FORENSE Em Porto Alegre (Brasil)
CURATORÍA FORENSE é um grupo de trabalho dedicado a investigação de arte contemporânea e gestão de atividades como seminários e … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)
TECNOLOGÍAS COLABORATIVAS – Guía para financiar con y sin dinero.
lapaternalMore Posts (63)
TALLER DIBUJO EN ACCIÓN
#Taller #Dibujo # Acción #ZonaLGaleria #Bogota Inscripciones contacto@zonalgaleria.com 0312566705/3014234275/3002160205 Info Taller Evento Facebook Este alto this Enfocado un Jóvenes … Continue →

Zona L Galeria
▸Talleres de Arte ▸Exhibición, Promoción y Venta de Arte ▸Exposiciones, Convocatorias y Eventos ▸Alquiler de Salas y SinFin Fotográfico Zona L Galería fue creado por un artista para artistas. Es un espacio dotado de dos salas que suman 100m2 expositivos, dónde la luz natural es protagonista, cuenta con sistema de riel e iluminación LED y herramientas para presentación de vídeo con dos monitores y un videobeam; un espacio perfecto para la nueva comunidad artística. En septiembre de 2012, Zona L Galería abrió sus salas expositivas con el fin de crear una comunión de real interacción entre el artista y el público y está a cargo de Leo Martín y Diana Velásquez.
- Web |
- More Posts (6)
TALLER DE FOTOGRAFÍA
#Taller #Fotografia #ZonaLGaleria #Bogota Inscripciones en contacto@zonalgaleria.com 0312566705/3014234275/3002160205 Info Taller Evento Facebook Nivel 1: Lógica Fotográfica Nivel 2: Monocromo Nivel … Continue →

Zona L Galeria
▸Talleres de Arte ▸Exhibición, Promoción y Venta de Arte ▸Exposiciones, Convocatorias y Eventos ▸Alquiler de Salas y SinFin Fotográfico Zona L Galería fue creado por un artista para artistas. Es un espacio dotado de dos salas que suman 100m2 expositivos, dónde la luz natural es protagonista, cuenta con sistema de riel e iluminación LED y herramientas para presentación de vídeo con dos monitores y un videobeam; un espacio perfecto para la nueva comunidad artística. En septiembre de 2012, Zona L Galería abrió sus salas expositivas con el fin de crear una comunión de real interacción entre el artista y el público y está a cargo de Leo Martín y Diana Velásquez.
- Web |
- More Posts (6)

Clínica de fotografía y terapias de autor. Un programa de Página en blando, laboratorio virtual
Clínica de fotografía y terapias de autor Del 15 de junio al 18 de diciembre de 2015 Dirigido por Juan … Continue →

pagina
Dirigido por Juan Antonio Molina Cuesta, Página en blando es un proyecto autónomo dedicado a la investigación, la crítica y la pedagogía del arte, y enfocado especialmente al estudio y la promoción de la fotografía en el contexto de la cultura visual contemporánea. Página en blando trabaja en los cruces entre la pedagogía y la curaduría, y entre la investigación y la escritura promoviendo variantes inéditas para la circulación del saber y de la imagen. Nuestro centro de atención son las poéticas de riesgo: propuestas no institucionalizadas, discursos que bordean lo autorizado, obras en proceso, proyectos y experimentos.
- Web |
- More Posts (20)

VOCACIÓN DE EPICENTRO. Buenos Aires, Argentina.



VOCACIÓN DE EPICENTRO Análisis y ejercicios de arte contemporáneo Lo invitamos el próximo Sábado 25 y Domingo 26 de Abril, … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Seminario de PERFORMANCE
Te invitamos a nuestro seminario de PERFORMANCE : son 4 encuentros a cargo de la Licenciada en Artes Visuales Mariana … Continue →

Nueve temas de arte contemporáneo. Taller en línea
Taller en línea. Profesor: Luis Gárciga 15 de abril – 2 de junio El taller presenta un amplio panorama del … Continue →

pagina
Dirigido por Juan Antonio Molina Cuesta, Página en blando es un proyecto autónomo dedicado a la investigación, la crítica y la pedagogía del arte, y enfocado especialmente al estudio y la promoción de la fotografía en el contexto de la cultura visual contemporánea. Página en blando trabaja en los cruces entre la pedagogía y la curaduría, y entre la investigación y la escritura promoviendo variantes inéditas para la circulación del saber y de la imagen. Nuestro centro de atención son las poéticas de riesgo: propuestas no institucionalizadas, discursos que bordean lo autorizado, obras en proceso, proyectos y experimentos.
- Web |
- More Posts (20)