
Convocatoria III Feria de Libros de Artistas – UNSAM
Convocatoria III Feria de Libros de Artistas – UNSAM “El placer que el libro proporciona puede ser simplemente intelectual (texto), … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

2da Convocatoria Instalación El Delantal de la Mujer Sumisa
2da Convocatoria Instalación El DELANTAL DE LA MUJER SUMISA La Instalación el “Delantal de la Mujer Sumisa”, habla de la … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Convocatoria Instalación Mujeres Diosas
Convocatoria Instalación Mujeres Diosas Cada Mujer es una Diosa, antiguamente la energía femenina era la fuerza dominante en la tierra, … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Curto-Circuito 2014 visita Monte Alegre
O Curto-Circuito 2014 visita o bairro Monte Alegre, conjunto arquitetônico de expressivo valor histórico e cultural da cidade de Piracicaba … Continue →
Casa do Salgot ateliê cultural
Natural de Piracicaba (SP - Brasil) - vive e trabalha na cidade. Bacharel em Publicidade – FAAP – Faculdade de Comunicações e Artes, formada em 1975 – São Paulo (SP). Trabalhou de 1974 a 2007 em agências de propaganda e empresas de comunicação na área de mídia em São Paulo. Nas artes visuais atua há mais de 20 anos com participação em diversas exposições individuais e coletivas. Participa na área das artes visuais no Conselho Municipal de Cultura de Piracicaba (SP). Proprietária e gestora do espaço Casa do Salgot ateliê cultural – Piracicaba (SP).

Proyecto Libro de Artista Colectivo de Edición Grupal – MicroRelatos / Visuales



Proyecto Libro de Artista Colectivo de Edición MicroRelatos / Visuales Dirige el proyecto Stella Maris Leone Geraci, … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

CONVOCATORIA ABIERTA RESIDENCIA ARTÍSTICA “BDD#1” – ENERO 2015 – Río Negro, Patagonia ARGENTINA
¡ATENCION!!! Plazo de recepción de solicitudes extendido hasta el viernes 24 de Octubre!! —————————————————————————————— Barda del Desierto y el Municipio … Continue →

4to Encuentro de Paisaje Contemporáneo
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el 4to Encuentro de Paisaje Contemporáneo. Un espacio dedicado a la revisión y … Continue →
Confines Fundación Cultural
La FUNDACIÓN CULTURAL CONFINES es una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionales de la provincia de Córdoba, Argentina, con preparación y trayectoria, que se reúnen con el objeto de contribuir al desarrollo cultural, educativo y artístico de zonas periféricas. Desde su diversidad se propone: fomentar, fortalecer, y facilitar el acceso equitativo al capital cultural; posicionando a la región en un lugar destacado y posibilitando el encuentro, la formación y la capacitación, en pos de la revalorización de las particularidades de cada territorio. Hoy el arte y la cultura requieren de una revisión crítica y reflexiva. La Fundación Cultural CONFINES apuesta a propuestas pedagógicas, de producción e intercambio fundadas en la dignidad y autonomía de cada individuo, de cada región y de cada cultura en particular.
Inauguración 07 LA EXPENDEDURÍA
LA EXPENDEDURÍA a través de Fundación-Colección EPPCI A.C. presentan: – – – Celebramos 18 meses de acción en LA EXPENDEDURÍA … Continue →
LAEXPENDEDURIA
LA EXPENDEDURÍA es un espacio de gestión autónoma dedicado a la -producción, comunicación y recepción- cultural. Ubicado en San Miguel de Allende, México, desde 2008 en el Espacio para Propuestas Creativas Independientes y desde 2013 por medio de LA EXPENDEDURÍA con el apoyo y financiación de Fundación EPPCI A.C.

Convocatoria Muestra de Arte Multidisciplinaria “El Género de la Violencia III”



Convocatoria muestra de arte multidisciplinaria e intervención urbana VIOLENCIA DE GENERO – EL GENERO DE LA VIOLENCIA III Del … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Convocatoria a Residencias de Arte Contemporáneo. Enero – Febrero 2015
Entre el 1 y 30 de septiembre de 2014 estarán abiertas las postulaciones a las 2 residencias de arte contemporáneo … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)