
2do Encuentro Artes Visuales [Posibilidades y potencialidades contemporáneas del género paisaje]
2do ENCUENTRO ARTES VISUALES, Posibilidades y Potencialidades del Género Paisaje, a realizarse en la localidad de Santa María de Punilla -Sierra de … Continue →
Confines Fundación Cultural
La FUNDACIÓN CULTURAL CONFINES es una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionales de la provincia de Córdoba, Argentina, con preparación y trayectoria, que se reúnen con el objeto de contribuir al desarrollo cultural, educativo y artístico de zonas periféricas. Desde su diversidad se propone: fomentar, fortalecer, y facilitar el acceso equitativo al capital cultural; posicionando a la región en un lugar destacado y posibilitando el encuentro, la formación y la capacitación, en pos de la revalorización de las particularidades de cada territorio. Hoy el arte y la cultura requieren de una revisión crítica y reflexiva. La Fundación Cultural CONFINES apuesta a propuestas pedagógicas, de producción e intercambio fundadas en la dignidad y autonomía de cada individuo, de cada región y de cada cultura en particular.

CARTOVERSIÓN / Talleres de reciclaje e identidad local en TAC, Cerro Cordillera.
Desde el próximo lunes y durante noviembre el colectivo CARTOVERSIÓN comenzará a implementar talleres para niños de primer ciclo … Continue →

muestra-instalación
Jueves 22 de Noviembre Inaugura en el museo Genaro Perez. Córdoba TESAURO / LÉXICO – FÁGICO Intervención de ventanas + … Continue →
micorrizas
El grupo micorrizas funciona en la ciudad de Córdoba, esta conformado por Natalia Primo, Raquel Ferreyra y los artistas que se suman a cada proyecto. El nombre del grupo remite a una condición en el entretejido artístico que queremos destacar, la relación simbiótica, que lejos de considerar estratos separados o estáticos remite a una dinámica entre partes de coexistencia y mutua colaboración.
3er Foro de Arte Contemporáneo y Políticas Públicas. Tucumán (Argentina)
El próximo miércoles 21 al viernes 23 de noviembre los coordinadores del grupo de trabajo Curatoría Forense Jorge Sepúlveda T. … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Anda. Gira nacional 2013
Estamos buscando instituciones o asociaciones que esten interesados en los talleres de construción de baldosas calcáreas (o hidráulicas) para instalar … Continue →
PRIMERA BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE Y SEXO REVOLUCIONARA SANTIAGO DE CHILE DESDE 23 AL 29 DE NOVIEMBRE
– El evento se extenderá por una semana y abarcará múltiples áreas, que incluirán un Festival de Video Arte Porno, … Continue →

EXPOSICIÓN /// (Trescuartos)²
Invitamos a la inauguración de la exposición, (Trescuartos)² “Gisella Scotta, Huenú Peña y Angel Pacheco colonizan su espacio de gestión … Continue →
trescuartosespacio
Tres cuartos espacio es puesto en marcha por artistas Ángel Carlos Pacheco, Huenu Peña, Gisella Scotta. Nace en Córdoba (Argentina) y se constituye como un lugar de difusión, gestión, proyección, apoyo al arte y artistas. Su propósito es brindar las condiciones necesarias para que el arte en toda su multiplicidad sea expuesto y difundido. Se plantea como un sitio de convergencia para artistas e (interesados) en la reflexión, que abre sus puertas a teóricos, curadores, pensadores para generar un ámbito de intercambio en relación con la producción del arte contemporáneo. Este espacio pretende generar nuevos diálogos, nuevas reflexiones y combates entre una existencia que re desaparece en cada expresión, en cada gesto, en cada obra, y sus formas artísticas de revelación ---------------------------------------------------- José Manuel Estrada 52 PA, Nueva Córdoba. 5000 | Córdoba | Argentina de Martes a Sábados de 16 a 20 hs.
Actividades de Encuentro || Posibilidades y potencialidades contemporáneas del género paisaje
Actividades de Encuentro || Domingo 25 noviembre 18hs Merienda vespertina con artistas invitados Paola Sferco + Valeria Conte Mac Donell Charla abierta … Continue →
Confines Fundación Cultural
La FUNDACIÓN CULTURAL CONFINES es una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionales de la provincia de Córdoba, Argentina, con preparación y trayectoria, que se reúnen con el objeto de contribuir al desarrollo cultural, educativo y artístico de zonas periféricas. Desde su diversidad se propone: fomentar, fortalecer, y facilitar el acceso equitativo al capital cultural; posicionando a la región en un lugar destacado y posibilitando el encuentro, la formación y la capacitación, en pos de la revalorización de las particularidades de cada territorio. Hoy el arte y la cultura requieren de una revisión crítica y reflexiva. La Fundación Cultural CONFINES apuesta a propuestas pedagógicas, de producción e intercambio fundadas en la dignidad y autonomía de cada individuo, de cada región y de cada cultura en particular.

La Ruta Trasnochada
Inauguración: Martes 6 de Noviembre a las 19:30, Museo Nacional de BEl proyecto expositivo contempla los 27 años de producción pictórica … Continue →