
CONVOCATORIA PÚBLICA nuevos miembros de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo



Con motivo de su próximo primer aniversario, la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contempóraneo – Latinoamérica realiza una convocatoria … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)
EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN INDEPENDIENTE | Taller práctico y creativo en Febrero
Llevar adelante un proyecto de forma independiente, ya sea individual o grupalmente, implica un aprendizaje continuo. Este taller se orienta a … Continue →

Inauguración muestra de artistas seleccionados concurso +contemporáneo
El viernes 15 de febrero, a las 19 hs. inauguramos la muestra de los artistas preseleccionados del concurso +contemporáneo: Belén … Continue →
Un proyecto para los espacios públicos



Estamos buscando instituciones o asociaciones interesadas en realizar talleres de construcción de baldosas calcáreas para ser instaladas en espacios públicos. … Continue →