
ART BOOMERANG – PROGRAMA FEDERAL PARA LAS ARTES
ART BOOMERANG – PROGRAMA FEDERAL PARA LAS ARTES CONVOCATORIA PARA LA 2da EDICIÓN – BARILOCHE 2013 Marco General: Art … Continue →
ANIMASIVO Cine Club de la Universidad de Guanajuato
ANIMASIVO 6-9 de mayo 2013 Cine Club de la Universidad de Guanajuato Foro ANIMASIVO, proyecto impulsado por el Festival de … Continue →

Instituir la autonomía. Charla en modus operandi # 9 – producir la escena
En el marco de producir la escena | modus operandi # 9 historias y expectativas en torno a los espacios y publicaciones … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)
paneles móviles
Con motivo de las primeras ferias internacionales en la ciudad de Lima, Master Piss ha sido invitado a una feria … Continue →
masterpiss
Este espacio esta diseñado para el fluido y la difusión virtual de imágenes, obras, mensajes, cosas o ruidos relacionados a la plástica actual. Su fin es no pretender nada y buscar una comunicación sin limite en el complicado mundo del arte. masterpiss3@gmail.com

Comestível no Ateliê Aberto
A fim de estimular e fomentar produções interdisciplinares e colaborativas entre artes visuais e gastronomia, o Ateliê Aberto, em Campinas, … Continue →

PÍXEL RÍO
PÍXEL RÍO de Taller Flotante El miércoles 17 de abril a las 19.30 hs. un nuevo evento multidisciplinario con música, … Continue →
tallerflotante
El TALLER FLOTANTE propone conexiones geográficas – culturales y recorridos desviados, ofreciendo rutas alternativas de circulación. El TALLER FLOTANTE propone trabajar como una plataforma que tenga la capacidad de recibir, ser en sí misma un proyecto de gestión.
TALLER PRÁCTICA CURATORIAL nivel avanzado
Taller de Práctica Curatorial y Montaje de exposiciones de arte nivel avanzado a cargo de María Lightowler NUEVA FECHA: miércoles … Continue →
centraldeproyectos
Central de Proyectos es una usina que produce contenidos culturales y genera proyectos para la difusión del arte contemporáneo, intentando a través de sus diversas áreas acercarlo a todos los públicos. El trabajo de Central de Proyectos está enfocado en la gestión y difusión del arte actual y se plantea como un proyecto abarcativo, donde la comercialización de obras de arte, va acompañada del interés por recuperar el rol del galerista como promotor y cómplice del proceso del artista. Central de Proyectos ES una central de proyectos, que genera sus propias iniciativas y también da forma a las de quienes se acercan buscando la mirada de jóvenes profesionales.

Aniversario de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo en Latinoamérica



El próximo 16 de Abril de 2013 la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo – Latinoamérica cumple un año … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)