
Nueva Convocatoria a Residencia de Arte Contemporáneo en México, Octubre 2013
Nueva Convocatoria a Residencia de Arte Contemporáneo en formato summer camp. Octubre 2013. [Consensuar/Disentir] Morelia, Estado de Michoacán. México. 23 … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Forever Bacán, muestra del artista Vicente Hernández (28 de junio al 5 de julio).
Forever Bacán es la muestra del artista Vicente Hernández que se llevará a cabo entre los días 28 de junio … Continue →
mich
¿Qué es el Museo Internacional de Chile (MICH)? Es un colectivo multidisciplinario dedicado a generar proyectos reflexivos, espacios de arte y creaciones artísticas. Concebido por los artistas chilenos Christian Álvarez, Simón Catalán, Felipe Contreras, Alexis Llerena, Pilar Quinteros, Sebastián Riffo y Héctor Vergara. Nace el 30 julio del 2010 en la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile. Se funda en las dependencias de un precario taller ubicado en la avenida Irarrázaval 688-a. Allí compartieron vecindario con muchas automotoras, bencineras, bares, cabarets, ferreterías, restoranes, peluquerías y vulcanizaciones. Bajo ese contexto pensaron sus manifestaciones artísticas, todas ellas empapadas por el flujo constante del diario vivir. Hoy por hoy, el colectivo MICH se reúne en Carlos Larraín Claro 1981, Departamento 1.

Sweet Home: residencias de investigación en Madrid
hablarenarte: y FelipaManuela ponen en marcha el programa de residencias de investigación artística en Madrid Sweet Home. Tras la primera convocatoria de carácter … Continue →
FelipaManuela
FelipaManuela es un espacio de producción independiente, ubicado en la ciudad de Madrid, que ofrece residencias a artistas, curadores y otros agentes culturales para desarrollar proyectos, investigaciones, presentaciones públicas y entrar en contacto con la comunidad artística de esta ciudad.
Extensión de la Convocatoria para la Residencia Artística en La Paternal Espacio Proyecto, Bs As; Argentina
ART RESIDENCY PROGRAM Programa de Residencias Internacional / Nacional Durante el 2013 L.P.E.P ofrece diferentes programas de residencia. Programa de … Continue →

Poemas aos Homens de Nosso Tempo – Hilda Hilst em Diálogo no Ateliê Aberto e Casa do Sol
A Casa do Sol – Instituto Hilda Hilst e o Ateliê Aberto, ambos situados/localizados em Campinas (SP), realizam entre 17 … Continue →
Convocatoria Acciones en la VÍA Pública!
EL PODER DEL ARTISTA Mitos y verdades de la figura del artista en el imaginario colectivo La Paternal Espacio Proyecto … Continue →

charla- laboratorio sobre arte contemporáneo
PLATAFORMA VIBRATORIA – encuentros sobre arte contemporáneo “Ser devorado no duele” Campo de Cruces continua con Plataforma Vibratoria, ciclo de … Continue →
campodecruces
Campo de Cruces esta formado por un grupo de artistas, de la provincia de Córdoba, que proponen y autogestionan un espacio de cruce, intercambio, reflexion, discusión y/o generador de ideas a partir del campo artístico local.