CONCURSO LITERARIO CRAC! MAGAZINE



¿Te apasionan los enigmas? ¿Los detalles? ¿Delinear a un detective como personaje? Entonces, a participar del Concurso: Relatos Policiales, organizado … Continue →
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS VISUALES
Se convoca a artistas a participar del curso teórico-práctico MONTAJE Y DISEÑO DE EXPOSICIONES dictado por el artista, curador y … Continue →
grupofulcro
Grupo de artistas de Tucumán abocados al fomento de espacios de diálogo e inserción en la escena artística contemporánea a nivel local, regional y nacional.

Escópica I : Artistas André Retes y Francisco Belarmino
Te invitamos a asistir al primer ciclo de muestras Escópica I, del colectivo de arte Aduana a realizarse el 27 … Continue →

Charla-laboratorio, “el otro soy yo”
Continuamos con Plataforma Vibratoria, ciclo de intercambio y debate sobre arte contemporáneo, donde también se produce un taller/laboratorio relacionado con … Continue →
campodecruces
Campo de Cruces esta formado por un grupo de artistas, de la provincia de Córdoba, que proponen y autogestionan un espacio de cruce, intercambio, reflexion, discusión y/o generador de ideas a partir del campo artístico local.

Presentacion en BUENOS AIRES del Libro sobre Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo
Este jueves 18 de julio a las 19:00 hrs en Galería Inmigrante (Buenos Aires, Argentina) realizaremos la presentación del Libro sobre … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Residência Phosphorus: Convocatória Nacional – inscrições prorrogadas



Estão abertas, até 15/07, as inscrições para a Residência Phosphorus, etapa nacional. Phosphorus é um espaço experimental, sem fins lucrativos, … Continue →