
Favores Concedidos de Juvenal Barría en LA PAN
LA PAN es una plataforma de experimentación que utiliza la vitrina de una panificadora como forma de apropiación de un … Continue →
2da Muestra – Sitio Específico La Paternal
Este Sábado 28 de Septiembre desde las 19 hs en LPEP (La Paternal EspacioProyecto) se presenta la segunda muestra del … Continue →
DISLOCACIONES ESPACIALES exposición en el MUSEO DEL BARRIO residencias artísticas MANIZALES COLOMBIA
museodelbarrioMore Posts (2)
Convocatoria Intercambio de Residencias Medellín – Montreal / Casa Tres Patios – Eastern Bloc



Eastern Bloc se ha asociado a nivel internacional, con la Casa Tres Patios para ofrecer una oportunidad de intercambio de … Continue →

TENTATIVA E ERRO, seminário de gestão autônoma em Porto Alegre, Brasil
Seminário de gestão autônoma – TENTATIVA E ERRO nos dias 21 e 22 de Setembro em Porto Alegre / Rio … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Negro Aguirre en la CARPA ISLERA
El proyecto CARPA ISLERA marca una segunda etapa en los objetivos planteados y replanteados por el TALLER FLOTANTE. Haciendo hincapié … Continue →
tallerflotante
El TALLER FLOTANTE propone conexiones geográficas – culturales y recorridos desviados, ofreciendo rutas alternativas de circulación. El TALLER FLOTANTE propone trabajar como una plataforma que tenga la capacidad de recibir, ser en sí misma un proyecto de gestión.
Convocatoria a escribir historias de Pan
Historias de Pan ¿Tienes alguna historia sobre el Pan que quieras contar? Invitamos a todos los que escriben por placer, … Continue →
Exposição Como Pintar Picos Nevados | Laura Andreato
A exposição Como Pintar Picos Nevados, de Laura Andreato, é resultado de uma pesquisa na qual a artista se … Continue →