#RetoCuento :: Alberto Chimal + Raquel Castro :: UABC
XV Feria Internacional del Libro Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali #RetoCuento Domingo 30 de marzo de … Continue →

MediaLab SirveVerse presenta “CERCANÍA” en La Paternal Espacio Proyecto – 29/3
SirveVerse Laboratorio Audiovisual “ Cercanía “ Sábado 29 de Marzo 20 a 02 hs La Paternal Espacio Proyecto Espinosa 2672 … Continue →
Jam de Escritura en Mexicali :: Rocío Cerón + Amaranta Caballero
18 XV Feria Internacional del Libro Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali Jam de Escritura Sábado 29 de marzo … Continue →

POLÍTICA DE ARTE. Seminario de Arte Contemporáneo. Río Grande, Argentina.
Información e inscripciones en http://curatoriaforense.net/_seminarios/2014/politica_de_arte/ Las prácticas artísticas contemporáneas no implican solamente la producción de objetos, obras o experiencias de … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

TALLER | IMAGEN E IDEA: ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS DE ALCANCE Y POSICIÓN SOCIAL.



TALLER | IMAGEN E IDEA: ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS DE ALCANCE Y POSICIÓN SOCIAL. MANU MOJITO + PAULO ÁLVAREZ Marzo 25 / … Continue →
munecosdeloza
Muñecos de loza es un proyecto que se enfoca en la realización anual de una serie de conferencias, talleres y conversatorios, que giran en torno a una exposición principal; de carácter académico que proporciona nuevos recursos para la búsqueda de información y material de consulta. Como proyecto curatorial, es una plataforma que busca encontrar nuevos espacios expositivos donde artistas jóvenes, pueden dar a conocer su trabajo junto con artistas de mayor trayectoria en el medio de la plástica, que incluye las diferentes disciplinas de las artes visuales, dando libertad de expresión a los artistas participantes para que produzcan su obra sin restricciones técnicas. Como intención teórica, hace una reflexión en torno al cuerpo mismo o del otro como pretexto de exploración plástica. La idea de otro yo, el alter ego, el cuerpo prestado, la encarnación, el devenir, la posesión, la actuación y la auto reinterpretación, son algunos de los términos que enmarcan este proyecto; Muñecos de Loza indaga sobre el ideal de cuerpo contemporáneo.
#RetoCuento : Alberto Chimal + Raquel Castro : FIL Mexicali
#RetoCuento Escritura colectiva vía Twitter Alberto Chimal y Raquel Castro Producción: Tai La Bella + Ana Montiel Dom 30 … Continue →

TENTATIVA Y ERROR, seminario sobre Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo. Montevideo, Uruguay.
Tenemos el agrado de invitarlos a participar en TENTATIVA Y ERROR, seminario sobre Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo que realizaremos … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)

Preventa del Directorio de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo – Latinoamérica.



Preventa del Directorio de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo – Latinoamérica. http://www.gestionautonomadearte.net/_directorio/ En abril de 2014 cumplimos el segundo aniversario … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)
[CASA PAUSA] Convocatoria Proyectos Artísticos 2014. Lima-Perú
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro que tiene como misión promover el … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.