
[LA EXPERIENCIA / LA PEDAGOGÍA] presentación de portafolios de los participantes en la Residencia de Arte Contemporáneo



Con motivo de la residencia de Arte Contemporáneo [LA EXPERIENCIA / LA PEDAGOGÍA] en Córdoba (Argentina) realizaremos la presentación de … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)
TALLER BIO-ELECTRO-QUÍMICO :: Marcela Armas y Gilberto Esparza :: Proyecto Antipasto
Proyecto Antipasto invita Taller bío-electro-químico Gilberto Esparza y Marcela Armas El taller bío-electro-químico propone la exploración de electrónica … Continue →

VECINO, Carlos Silva
¿Qué es un lugar? ¿Qué me hace recordarlo, guardarlo en mi memoria? ¿En qué pensamos cuando somos testigos de la … Continue →

THE PUBLIC MACHINERY com Alejandro Haiek | ATELIÊ ABERTO
25.04| sexta-feira THE PUBLIC MACHINERY | 15h00 às 16h30 conversa aberta com Alejandro Haiek* The Public Machinery se concentra na … Continue →

CINECAVERNINHA – MÓDULO I – CIDADE | CÓDIGO ABERTO
24 e 25 de abril CINECAVERNINHA | mostra de vídeos + conversas abertas. Curadoria: Alejandro Haiek (Venezuela) Francisca Caporali … Continue →

Ana Gallardo en Isidoro
El día sábado a las 19:30 hs en Isidoro, Casey 1052, Coronel Suarez la artista Ana Gallardo hablará de su … Continue →

[CASA PAUSA] Taller de Teatro para la Incidencia. Lima-Perú
Taller enfocado al conocimiento y uso de herramientas teatrales en los procesos de incidencia. A través de técnicas, ejercicios y … Continue →
casapausa
Casa Pausa es un espacio de arte auto gestionado y sin fines de lucro. Nace a partir de la necesidad de difundir el arte contemporáneo desde una casa/espacio abierto y accesible. Nuestra labor esta basada en la promoción del arte emergente en la ciudad de Lima, brindando un lugar donde sea posible llevar a cabo procesos de producción artística y gestión de proyectos.

Muñecos de Loza |01 (2012-2014)
Muñecos de Loza agradece a todo(a)s lo(a)s que nos acompañaron en este mes con su segunda versión, asistiendo a sus … Continue →
munecosdeloza
Muñecos de loza es un proyecto que se enfoca en la realización anual de una serie de conferencias, talleres y conversatorios, que giran en torno a una exposición principal; de carácter académico que proporciona nuevos recursos para la búsqueda de información y material de consulta. Como proyecto curatorial, es una plataforma que busca encontrar nuevos espacios expositivos donde artistas jóvenes, pueden dar a conocer su trabajo junto con artistas de mayor trayectoria en el medio de la plástica, que incluye las diferentes disciplinas de las artes visuales, dando libertad de expresión a los artistas participantes para que produzcan su obra sin restricciones técnicas. Como intención teórica, hace una reflexión en torno al cuerpo mismo o del otro como pretexto de exploración plástica. La idea de otro yo, el alter ego, el cuerpo prestado, la encarnación, el devenir, la posesión, la actuación y la auto reinterpretación, son algunos de los términos que enmarcan este proyecto; Muñecos de Loza indaga sobre el ideal de cuerpo contemporáneo.
VideoArte Internacional
V Festival Internacional de Videopoesía PRESENTACIÓN: POLITICS/POETICS + AL MUTAMID, EL REY POETA DE AL ANDALUS Sábado 12 de … Continue →

RESIDENCIAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO: modelos de aprendizaje paralelo. Mesas de Debate sobre exposiciones y residencia de arte contemporáneo – SUB30
En el marco de la realización de la exposición colectiva SUB30 en el Museo de Arte Contemporáneo de Chile – Quinta Normal … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)