Convocatoria Muestra de Libros de Artistas
Feria de Libros de Artistas La Feria de Libros de Artistas, convoca a artistas visuales, fotógrafos a participar en la … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural

Taller de arte y violencia de género
Taller de Arte y Violencia de Género Taller Mujeres Atrapadas, Mujeres Liberadas, Mujeres Diosas Stella Maris Leone Geraci dicta el … Continue →
stellamaris
Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Artista, coordinadora cultural
Talleres La Paternal Espacio Proyecto
TALLERES La Paternal Recicla//SirveVerse Media Lab Septiembre //Octubre 2014 Creemos que el arte, entendido en el contexto de la sostenibilidad … Continue →
Talleres de Reciclado + Tecnología // La Paternal Espacio Proyecto
TALLERES La Paternal Recicla//SirveVerse Media Lab Septiembre //Octubre 2014 Creemos que el arte, entendido en el contexto de la sostenibilidad … Continue →

SACO3 Tercera Semana de Arte Contemporáneo



Semana de Arte Contemporáneo SACO se realiza anualmente en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, de como … Continue →
Geografía de la Mirada
// GEOGRAFÍA DE LA MIRADA // Es la lectura de una selección de obras que conforman en … Continue →

5to Concurso de Ensayos sobre arte chileno de los 80 y 90, CeDoc Artes Visuales



CeDoc Artes Visuales del Centro Cultural La Moneda convoca a participar del 5to Concurso de Ensayos sobre arte chileno de … Continue →
Homenaje a Cortazar / Acción Poética / Sábado 9 de Agosto desde las 17 hs
“ Cortázar 100 Aviones “ A cien años del nacimiento de Julio Cortázar. Sábado 9 de Agosto 17 hs – … Continue →

seminário POLÍTICA DE ARTE, ferramentas de atuação consciente e crítica no sistema de arte contemporânea. Porto Alegre, Brasil
no dia 02 de AGOSTO, das 10h-18h30, acontece na galeria Mamute, o seminário POLÍTICA DE ARTE, ferramentas de atuação consciente … Continue →

Curatoría Forense - Latinoamérica
Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario dedicado al arte contemporáneo en América Latina. Sus actividades se iniciaron en 2005 en Santiago de Chile con el objetivo de cubrir la falencia respecto a las posibilidades expositivas de los artistas emergentes chilenos, que no estaban en condiciones de participar en la institucionalidad artística establecida. Por entonces, la misión principal era investigar en el campo curatorial, estableciendo una relación horizontal entre el productor y el curador con el fin de crear nuevas capacidades para la experimentación estética. En 2009 Curatoría Forense se convirtió en una organización nómada centrada en la investigación sobre los procesos de emergencia y consolidación de escenas locales de arte contemporáneo y sobre modelos de trabajo en gestión autónoma en la región. Este cambio implicó una innovación en su metodología de trabajo, así como en la producción de textos y actividades con el fin de entender cómo se produce el arte contemporáneo en comunidades que carecen de recursos o que poseen políticas culturales débiles para con el arte contemporáneo.
- Web |
- More Posts (104)